Listas
(E)videncia

(E)videncia

Glosaba hace poco (aunque ya hayamos cambiado el año) las numerosas obras con las que he disfrutado en las dos décadas de existencia junto a Miradas de Cine. El 2022 ha sido otro excelente periodo cinematográfico con tantas obras de calidad como las que pueden verse...
Otro futuro del cine

Otro futuro del cine

Me doy cuenta, mientras escribo estas líneas, de que varias de las películas que más vívidamente recordaré haber visto este año plantean un cambio en nuestra relación con las imágenes. Que una debutante y un maestro recurran a las texturas del vídeo digital para...
Descubrimientos pretéritos

Descubrimientos pretéritos

Una lista alternativa de descubrimientos pretéritos (y prometo que el hecho de que las primeras situadas estén dirigidas por mujeres es puramente azaroso): 1. O movimento das coisas (Manuela Serra, 1985) La mayor sorpresa de mi año cinematográfico la presentaba Punto...
Otro cine español

Otro cine español

En este tan buen año para el cine español he decidido apostar en mi lista por cuatro títulos nacionales de los que pocos parecen acordarse a la hora de hacer listas y que sin embargo me parecen a la altura, si no por encima, de muchos de aquellos con los que una...
Náufragos

Náufragos

Hace años, muchos considerábamos Miradas de Cine el buque insignia de la crítica online. Ahora no tiene sentido tal concepto, porque en el cine actual no hay aventura que justifique una flota. ¿Por qué elevar nuestros escritos por encima de cineastas que sin pestañear...
Materialidad de la imagen

Materialidad de la imagen

Las dos películas que más me han hecho pensar el cine en 2022 han sido Las campanas de Santa María (The Bells of St. Mary’s, 1946), de Leo McCarey, y Elle a passé tant d’heures sous les sunlights (1984), de Philippe Garrel. No era la primera vez que las veía —he...