High-Rise, de Ben Wheatley

Un futuro ya vivido, un traje que oculta la verdad

«En el futuro, la violencia se transformará sin duda en una valiosa forma de cohesión social.» Extracto de la novela Rascacielos de J. G. Ballard (High-Rise, 1975)

¿Miedo a un futuro ya vivido?

RascacielosLa sequíaCrashflashback

El traje de Laing, el traje social

Crítica al individuo y a la sociedad. La visión de Ballard y Wheatley

High-Rise

[1] Y, hablando de Crash, llevada a la gran pantalla por David Cronenberg (1996), no podemos obviar tampoco las similitudes argumentales de High-Rise con Vinieron de dentro de… (Shivers, David Cronenberg, 1975), curiosamente lanzada en el mismo año de la publicación del texto de Ballard. Si bien los años sesenta regalaron al actual cinéfilo grandes superproducciones catastrofistas muy vinculadas al desarrollo tecnológico y miedo a los avances que éste podía llegar a aportar a la sociedad (véase El coloso en llamasThe Towering Inferno, 1974— como uno de los filmes más representativos también adaptando una novela de Richard Martin Stern del 73), las inquietudes de Cronenberg en esta primera etapa de su carrera fílmica tienen muchos puntos en común con las denuncias de un Ballard que, escudándose en el apocalipsis, también supo hurgar en la psicología individual cuando se ve arrastrada por los miedos sociales.