por Israel Paredes | 15 de noviembre, 2009 | Dossiers
El final. Las imágenes finales de Katyn muestran una fosa común repleta de cadáveres que están siendo sistemáticamente cubiertos de arena. En el plano final, tan sólo vemos la arena a punto de ser arrojada. Esta imagen se alza como metáfora de la película dirigida por...
por Andrés Rubín de Celis | 15 de noviembre, 2009 | Dossiers
El viento de la memoria Nacido en Cracovia en 1921, Andrzej Munk tuvo que ocultarse —debido a su ascendencia judía— en la capital, Varsovia, durante buena parte de la ocupación alemana hasta que, en 1943, decidiera unirse a una organización paramilitar resistente y...
por José Ramón García Chillerón | 15 de noviembre, 2009 | Dossiers
Polaco, pero poco La condición trashumante (por decisión personal en ocasiones, otras obligado por las circunstancias) del propio Roman Polanski ha repercutido inevitablemente en el carácter marcadamente cosmopolita (y, por ello, necesariamente errático) que...
por Ramón Alfonso | 15 de noviembre, 2009 | Dossiers
El Marqués de Sade en el siglo XX (A proposito de ‘Historia de un pecado’ de Walerian Borowczyk) Si el Marqués de Sade hubiera nacido a principios del siglo XX, estoy seguro de que buena parte de su obra, se habría registrado en cine. Suponiendo que el...
por Alejandro Díaz Castaño | 15 de noviembre, 2009 | Dossiers
Vida de científicos En un experimento llevado a cabo por Godard y Anne Marie Miéville dentro de su película 2×50 ans de cinéma français (1995), se procedió a interrogar por sorpresa a algunas personas acerca de Jacques Becker y hubo quien, ignorante de su figura,...