por Antoni Peris i Grao | 23 de agosto, 2022 | Dossiers
En 1979 una producción australiana de serie B consigue un éxito internacional, su director salta al estrellato e inicia una saga que pervive cuatro décadas más tarde. Mad Max, salvajes de autopista (Mad Max, George Miller, 1979) inició una saga con un éxito que el...
por Los Volúmenes | 17 de diciembre, 2021 | Dossiers
Que a Schrader le interesan los personajes turbulentos y contradictorios es un rasgo de su trayectoria que siempre está ahí, incluso en sus trabajos menos inspirados y/o aquellos de los llamados alimenticios (conjuntos por cierto que solo comparten unos pocos...
por Los Volúmenes | 13 de diciembre, 2021 | Dossiers
El tercer largo de Schrader ya merece la pena solo por escuchar a Moroder versionando el Call Me de Blondie, aunque para eso haya que pagar el precio de tener que ver a la vez el tupé de Richard Gere ondeando al viento mientras pasea en su descapotable. Después de...
por Ricardo Jimeno | 22 de diciembre, 2019 | Criticas
Uno de los últimos supervivientes de la época dorada del cine italiano —representante fundamental, en concreto junto a Bertolucci, del nuovo cinema italiano de los años sesenta— regresa con una obra mayor dentro de su filmografía, demostrando la buena salud de la...
por Alvaro Peña | 22 de abril, 2015 | Criticas
Supervivencia estructural Entre los hábitos extendidos entre la crítica sorprende especialmente la displicencia con que se reciben los premios Oscar cada año. Su utilidad como termómetro de tendencias mainstream es ninguneada sistemáticamente en favor de modas...