Jose F. Montero

Hannah Arendt

Imágenes que no piensan Hannah Arendt, la última película dirigida por Margarethe Von Trotta, cuenta el proceso de elaboración del que seguramente es el libro más popular de la filósofa alemana: Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal [1]....
Los visitantes (The Visitors, Elia Kazan, 1972)

Los visitantes (The Visitors, Elia Kazan, 1972)

Padres e hijos  En 1969 Elia Kazan dirige El compromiso (The Arrengement). A pesar de basarse en una novela del propio Kazan, escrita ante todo como un ejercicio de exorcismo personal, que, además, constituyó un inesperado éxito editorial, Kazan queda muy insatisfecho...

Algunos apuntes sobre Malas tierras

Cuando Malick dirige su primer largometraje, en su currículum solo tiene —además del cortometraje Lanton Mills (1969), y de su colaboración no acreditada en Harry el sucio (Dirty Harry; Don Siegel. 1971) y Drive, He said (1971), la primera película dirigida por Jack...

Anna Karenina

Experimentalismo de qualité Sin duda, el plano-secuencia que visualiza la evacuación de las tropas británicas de las playas de Dunkerque se ha convertido en el momento más recordado de Expiación. Más allá de la pasión (Atonement. Joe Wright. 2007). Viendo Anna...

Psicosis en tratamiento

El verdadero centro de interés de la película Hitchcock no es el rodaje de Psicosis sino la relación mantenida entre Alfred Hitchcock y Alma Reville, su mujer, durante el mismo: más que al biopic o, desde luego, a la reflexión metalingüística, Hitchcock se acoge al...