por Ricardo Jornet | 21 de septiembre, 2015 | Criticas
De la miseria popLa España del desarrollismo franquista estaba sometida, en lo que a arte de masas secuencial (es decir, a historietas y tebeos) se refiere, a dos tensiones principales: la de la pesante tradición represiva, mezcla de mojigatería católica y leyes de...
por Álvaro Arbonés | 27 de mayo, 2015 | Criticas
Siendo que toda moda es efímera, que su tiempo de vida viene determinado por el interés inconstante de un público veleta, los blockbuster lo son todavía en mayor medida por aquello que tienen de fórmula del agotamiento. Detrás de ellos no suele haber nada, salvo el...
por Victor De La Torre | 11 de noviembre, 2014 | Actualidad, Headline
Cuando todo arde Pocos cineastas actuales pueden presumir de situarse, con el estreno de cada nueva película, en el ojo del huracán; Christopher Nolan es indudablemente uno de ellos. A este respecto considero pertinente precisar que pese a que las encendidas diatribas...
por Victor De La Torre | 10 de agosto, 2014 | Actualidad, Headline
Belleza en el delirio ¿Por qué escribimos sobre cine? Supongo que por el mismo motivo por el que otros se apropian de una cámara y empiezan a filmar, y filmar, y seguir filmando… en los que hemos convertido el hecho cinematográfico en hito irrenunciable de nuestra...
por Victor De La Torre | 16 de junio, 2014 | Actualidad, Headline
Elogio de la diferencia Resulta evidente que el cine de superhéroes ha terminado por conquistar a las grandes audiencias, a razón de cuatro o cinco producciones anuales con réditos económicos que van de lo aceptable a lo estratosférico; dada esta innegable evidencia,...