por Fernando García Maroto | 2 de febrero, 2013 | Zeitgeist
Un extraño en la disputa I. Mientras agonizo En algunos ámbitos, según ciertas voces, cuando la cosa trataba de música, más bien clásica que popular, de pintura, evidentemente de altos vuelos, o de literatura, siempre con mayúsculas, artes de larga tradición, de...
por Fernando García Maroto | 4 de noviembre, 2012 | Headline, Zeitgeist
El oficio de sobrevivir Acometer ciertas empresas, en realidad casi todas las que de una forma u otra merecen la pena, conlleva sus riesgos, y muchas veces acaba dejando un saldo deficitario. Pero si la cosa funciona, si por diversos motivos todo sale bien, el...
por Israel de Francisco | 1 de octubre, 2012 | Headline, Zeitgeist
El gabinete del doctor Piranesi El arte, de una u otra manera, siempre es un retrato de la sociedad que lo gesta. Ya puede ser a través de sus motivos principales, de los protagonistas que lo habitan; o del estilo que lo define, reflejo de la mentalidad dominante, de...
por Raúl Álvarez | 5 de septiembre, 2012 | Headline, Zeitgeist
Es sorprendente el modo en que actúa la ¿libre? asociación de ideas en el imaginario visual. Uno colecciona en su memoria miles de imágenes que un buen día comienzan a relacionarse entre sí revelando conexiones de lo más estimulantes. Unas veces es la ciencia la que...
por Raúl Álvarez | 4 de agosto, 2012 | Headline, Zeitgeist
La mirada inquietante No se me ocurre una mejor aproximación a la obra de Edward Hopper que la capacidad de su mirada para extrañar lo ordinario y desnudar las apariencias. La tradición crítica incide en tópicos tan ciertos como la soledad de sus personajes, sus...
por Paula Arantzazu Ruiz | 8 de junio, 2012 | Zeitgeist
Los gestos de Philippe Grandrieux El gesto cinematográfico es un gesto que de alguna manera te pone en relación con lo cinematográfico. Para filmar se requiere de una fisicidad. Quizá sólo podamos hablar de gesto desde las manos, porque encuadramos con las manos, no...