por Luis Fernández | 17 de abril, 2022 | Filmemoria
Cuando repasamos los tiempos previos a la modernidad cinematográfica, no es tan habitual encontrar figuras con un universo tan nítido y recurrente como el de Edmond T. Gréville. Sus dramas pasionales transidos por el deseo, la sexualidad, la represión o el voyerismo...
por Luis Fernández | 25 de agosto, 2021 | Filmemoria
En esta edición del festival uno de los grandes atractivos, a priori el mayor para mí, era la retrospectiva integral consagrada a Alberto Lattuada, que se vio parcialmente frustrada por la incomprensible decisión de proyectar la mayoría de sus obras sin subtítulos en...
por Luis Fernández | 19 de octubre, 2019 | Actualidad, Filmemoria
Ironías del destino En el perenne y loable empeño del Festival Internacional de Cine de San Sebastián por recuperar figuras relevantes de la historia fílmica a través de sus amplias retrospectivas, este año le ha tocado el turno a Roberto Gavaldón, uno de los...
por Alba Villarmea Sancho | 21 de mayo, 2018 | Filmemoria
I (Ficciones) La censura cinematográfica llega hoy a nuestros oídos de la mano de nombres en masculino: algunos condenados por una referencia iconoclasta; otros, por una pierna que no debería haberse enseñado; los últimos, por una defensa desvergonzada de ideales...
por Natalia Vías | 11 de febrero, 2016 | Filmemoria
Como arte por derecho propio y como resumen, compendio o aglutinación de las demás: la pintura, escultura, arquitectura, poesía, danza y música. Así entendía Ricciotto Canudo el cine y esto le llevó a ser el primero en agruparlo junto a estas artes mayores en su...
por Natalia Vías | 23 de diciembre, 2015 | Filmemoria
Más que el Méliès español Abordar una figura como la de Segundo de Chomón (Teruel, 1871 – París, 1929) es una labor apasionante y compleja tanto por su gran talla profesional como por su enorme legado cinematográfico. Realizador, inventor, creador de efectos...