por Enrique Pérez Romero | 12 de enero, 2014 | Actualidad
La lucha por la felicidad Casualidades de la vida, hace pocos meses escribí otro artículo, titulado precisamente Gloria, y del que —aun no teniendo nada que ver con el cine—, bien podría recuperar algunas de sus palabras para ilustrar el contenido de esta película....
por Enrique Pérez Romero | 12 de enero, 2014 | Criticas
Los tres mejores meses de mi vida Mi admiración por Marcelo Piñeyro, un director aún injustamente tratado por el público y por la crítica, proviene de la primera vez que vi Caballos salvajes (1995), descubriendo lo que luego supe eran algunos de sus elementos poéticos...
por Antoni Peris i Grao | 21 de noviembre, 2013 | Criticas
Un nuevo cine Heli causó cierto revuelo en el pasado festival de Cannes. Por un lado, por una escena de tortura que incluía en plano frontal un sexo literalmente flambeado. Por otro, porque Escalante recibió el Premio al mejor director de manos de un artista de estilo...
por Victor De La Torre | 23 de octubre, 2013 | Criticas
La última frontera Quizá el principal motivo por el que el cine fantástico cuenta con una legión de entusiastas seguidores, que colocan año tras año las obras encuadrables dentro del género en la cúspide de las películas más taquilleras, radica en su permeabilidad...
por M. Teresa Ayllón Trujillo | 7 de agosto, 2013 | Criticas
I El eurocentrismo histórico, por mucha buena voluntad o información que tengamos a mano, es un pecado perenne. Con google o sin él seguimos sabiendo poco, demasiado poco, de países de los que hablamos mucho para decir poco. México se ha convertido en los últimos años...