por Jorge Mauro de Pedro | 3 de abril, 2020 | Actualidad
Distopía: f. Representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana 2020. Podría ser la fecha de alguna de las odiseas espaciales de Arthur C. Clarke. Suena lo suficientemente evocadora, lejana. Una fecha redonda...
por José Luis Losa | 5 de febrero, 2019 | Actualidad
El voyeurismo como arte total Salía de ver en Rotterdam una excelente copia de La ventana indiscreta (Rear Window; Alfred Hitchcock, 1954), esa biblia de neón del voyeurismo del cual se inocularon Antonioni, Chantal Akerman e tutti quianti, y pensaba que ese arte de...
por Jose F. Montero | 26 de diciembre, 2016 | 35 mm
El odio social: notas sobre el film de Fritz Lang Algunas películas sólo adquieren su sentido último con el tiempo, como si en su puesta en escena estuviera inscrito un vacío que sólo la Historia se ocupara de completar. M. El vampiro de Dusseldorf (M; Fritz Lang,...
por Roberto Amaba | 12 de abril, 2016 | 35 mm
La puesta escena de lo siniestro «Solo un poco de sombra, que no es más que por la luz». Maurice Merleau-Ponty «Pienso que hice mis películas con una seguridad sonámbula». Fritz Lang Hay que seguir sorprendiéndose frente a la capacidad del cine clásico de Hollywood...
por Miguel Gil | 1 de octubre, 2011 | Dossiers
Contar con las manos Algo cambió con la aparición del cine sonoro. Los cambios técnicos siempre propician nuevas formas de hacer y de entender el mundo, y también ocurre esto cuando hablamos de Arte. No existen las rupturas absolutas, por supuesto, siempre hay...