por Rubén Romero | 13 de enero, 2023 | Actualidad, Criticas
La capacidad de Ali Abbasi para jugar con las estructuras narrativas provoca una tentación por la etiqueta rimbombante y petulante a la que uno es incapaz de reprimirse. Abbasi es capaz de bregarse con igual maestría en géneros tan distintos como el folk horror...
por Antoni Peris i Grao | 20 de marzo, 2020 | Actualidad, Criticas
Tal y como comenté en el texto acerca de Star Wars, los mocosos de Hollywood de los 70 ya están en estos momentos en esta década de edad. Brian de Palma, tal vez el más independiente de todos ellos, cumplirá en 2020 unos felices 80, precisamente el 11 de septiembre....
por Jorge Mauro de Pedro | 29 de enero, 2019 | Criticas
Artista, mártir, ¿psicópata? Hace ya algún tiempo desde que establecí una relación íntima y personal con el cine de Lars von Trier. Sus películas me han servido como hitos separadores de algunos tramos de mi vida, pudiendo deciros con quién vi cada una, de qué manera...
por José Antonio Planes Pedreño | 30 de junio, 2011 | Dossiers
Sí, reina el caos en esta agónica película que nos embarca, a través de muertes, efluvios de placer, tristeza depresiva, sonidos de ultratumba, naturalezas sombrías, y sacrificios genitales, en un viaje fantasmagórico hacia el corazón de las tinieblas de nuestra...
por Enrique Pérez Romero | 16 de mayo, 2010 | Dossiers
The Sound of Music… and Silence La razón por la que el cineasta danés Lars von Trier (Copenhague, 1956) me parece uno de los dos o tres más importantes del cine actual es que, siendo extraordinariamente radical (quizá el más radical, el más valiente), no ha...