por Juan Carlos Vizcaíno | 20 de mayo, 2010 | Dossiers
Un descenso al horror cotidiano Si algo tiene de admirable el cine —como cualquier otra expresión artística—, es que de vez en cuando te obliga a romper esquemas previamente establecidos. Eso es algo —y me alegra reconocerlo—, me sucedió al contemplar Zodiac, en la...
por Joaquín Vallet Rodrigo | 20 de mayo, 2010 | Dossiers
El Imperio de Lynch Desde hace muchos años, David Lynch solo hace cine para quienes sentimos una admiración desmesurada hacia su estilo. El resto de espectadores parece que no le importan exceso. A todos ellos les regaló hace más de diez años su última película...
por Ismael Marinero | 20 de mayo, 2010 | Dossiers
Tour de force La figura de Paul Thomas Anderson en el actual panorama cinematográfico americano es la de un auténtico perro verde, un cineasta con un inmenso talento natural, un conocimiento enciclopédico de la Historia y la técnica del cine y unas enormes ganas de...
por Ramón Alfonso | 20 de mayo, 2010 | Dossiers
Los malos días en la tierra del cielo del capitán John Smith Podemos afirmar, sin lugar a dudas, que una de las mayores excelencias de El nuevo mundo es la de representar la reafirmación del regreso del cineasta Terrence Malick, al panorama fílmico, después de casi...
por Enrique Pérez Romero | 20 de mayo, 2010 | Dossiers
Fractura y despedida No soy en absoluto víctima de la mitomanía, pero es cierto que algunos (muy pocos) cineastas me infunden un profundo respeto. Ingmar Bergman es uno de ellos. Su obra, desde su primer largometraje cinematográfico, Kris (1946) hasta esta postrera...