por Lina Rivera | 30 de diciembre, 2024 | Dossiers
El protagonista moderno Las imágenes, como las palabras del diccionario, no tienen poder ni valor más que por su posición y por su relación… una imagen contemplada aparte no se transformará al contacto con otras imágenes, no tendrá ningún poder sobre ella y ella...
por Raúl Álvarez | 28 de diciembre, 2024 | Dossiers
La insoportable levedad del dogma Hay entre la crítica cierto reparo, cuando no temor, a revisar a la baja la trayectoria de un cineasta considerado intocable, siquiera a reconsiderar el valor de alguna de sus películas. Es el caso de Robert Bresson, nombre asiduo...
por Antoni Peris i Grao | 27 de diciembre, 2024 | Dossiers
Bombones contaminados Charles, joven post adolescente, atraviesa la vida desconcertado, desorientado. Se mueve en círculos de relativa agitación y suficiente comodidad. La cinta se rueda una década después del Mayo del 68 y, tal vez tanto por este motivo como por el...
por Pablo Ferrer | 27 de diciembre, 2024 | Actualidad, Criticas
En un momento en el que las adaptaciones y los remakes están a la orden del día, es difícil encontrar una propuesta reconstructiva (por inventarme un término) que se sienta original. Pero en este panorama particularmente desgastado, la adaptación de Nosferatu del...
por Lina Rivera | 26 de diciembre, 2024 | Dossiers
La lógica la pone el hombre. El supremo arte es el del azar. Miguel de Unamuno, Niebla Seis años después del inicio del cine en la mítica proyección de los hermanos Lumière en el Salón Indio del Gran Café de París, tiene lugar el nacimiento...
por María Cubí i Rafart | 25 de diciembre, 2024 | Dossiers
Cada persona tiene una concepción única sobre el cine, a lo largo de la historia son muchos los que han teorizado sobre esta cuestión. Diferentes corrientes, diferentes miradas, diferentes intenciones. Y es que, como la mayoría de las cosas, el cine es subjetivo. Sin...
por Antoni Peris i Grao | 25 de diciembre, 2024 | Actualidad, Criticas
Atrapado por su pasado Jacques Audiard cuenta en su última película, Emilia Pérez, la historia de Manitas del Monte, un terrible narco, responsable de incontables muertes, que decide desaparecer mediante un cambio de sexo para volver, años más tarde, al escenario de...
por Sergio Vargas | 24 de diciembre, 2024 | Dossiers
Tras Una mujer dulce, Robert Bresson decide adaptar nuevamente a Fiodor Dostoievski, siendo en esta ocasión la escogida Noches blancas. En cierta ocasión el director francés comentó que le interesaba el autor ruso por cómo trabajaba con los sentimientos, pero que no...
por Sergio Vargas | 23 de diciembre, 2024 | Dossiers
Se mató porque era mía [Bresson] es el cine francés, de la misma forma que Dostoievski es la novela rusa y Mozart la música alemana. Jean-Luc Godard Ya que el director de Mouchette y el compositor de Las bodas de Fígaro se habían unido para la posteridad en Un...
por Gerard Garrido | 22 de diciembre, 2024 | Dossiers
Diecisiete años después de estrenar Diario de un cura rural, Robert Bresson volvía a adaptar una novela de Georges Bernanos, en este caso Mouchette. Y es que la potente carga católica de la obra del novelista francés encaja como anillo al dedo con la visión del cine...