2025. 45 al cuadrado. O también la suma de los cuadrados de los primeros nueve números naturales. O también por el cu… ejem. Seamos serios. 2025, lo que viene siendo la hostia en verso. Ese año que de pequeños pensábamos que nunca llegaríamos a ver. Pero claro, también pensábamos en que los coches volarían y lo único que hacen diferente es cargarse con enchufe. En fin, el cine tampoco ha cambiado tanto, ¿verdad? o quizá sí. Ya no hacen películas como las de antes, el cine de ahora es una mierda pinchada en un palo. Esta tajante afirmación quizá sería dramatizar demasiado, ¿no? Hay mucho cine de calidad indigna, o mucho cine de baja estofa más accesible que nunca, pero digamos mejor que ahora el cine es diferente, igual que en los años ochenta no era igual que en los cuarenta. Además siempre hay gente que se intenta acercar a los clásicos. Este año incluso se ha estrenado una película muda, Cientos de castores, que es de hecho un peliculón, alta comedia para paladares delicados y esto no es ironía, palabrita. Si no pensásemos que todavía hay cine que merece la pena dejaríamos de hacer esto que llevamos haciendo tanto tiempo y que una vez al año nos sirve para juntar, aunque sea virtualmente, a amigas, amigos, colaboradoras, colaboradores y demás entes afines para que resuman la crème de la crème de su año cinematográfico, una pequeña lista condensando sus diez títulos preferidos de entre aquellos que se han estrenado en salas o en plataformas (y esto incluye las series) en ese 2024 que no era un cuadrado perfecto pero al menos era bisiesto. Hay quien se ha atrevido a dejar también alguna que otra interesante reflexión, enlazadas en artículos al pie de la lista de su autor, o las más breves, pero no por ello menos incisivas, en texto plano, también debajo de la lista personal en cuestión.
Como siempre, un poco de análisis de datos, por si no se ha notado que nos gustan los números. En la encuesta han participado 44 personas que han seleccionado 140 obras diferentes. El título más seleccionado ha sido elegido por algo menos de la mitad (43%) de las personas encuestadas. Las segunda y la tercera más nombradas solo han tenido una y dos menciones menos respectivamente. En los próximos días iremos publicando reseñas de los once títulos más seleccionados, lo que al final constituye nuestro top anual.
La imagen que ilustra esta lista —Jurado Nº2, de Clint Eastwood— no es de la película más votada, sino de la que ha quedado en la posición 12.
Ahora sí, os dejamos con las listas y, otro año más, mucha suerte y gracias por leernos.
Tonio L. Alarcón (Dirigido por, A Quemarropa)
- La tierra prometida (The Bastard), de Nikolaj Arcel
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- Here (Aquí), de Robert Zemeckis
- El clan de hierro, de Sean Durkin
- Marco, de Aitor Arregi, Jon Garaño
- Adagio, de Stefano Sollima
- La casa, de Álex Montoya
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- Strange Darling, de JT Mollner
Raúl Álvarez (Profesor de Diseño y crítico de cine)
- Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve
- El clan de hierro, de Sean Durkin
- Un silencio, de Joachim Lafosse
- Anora, de Sean Baker
- El conde de Montecristo, de Alexandre de la Patellière y Matthieu Delaporte
Dani Álvarez López (Miradas de Cine)
- Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- La vida soñada de Miss Fran, de Rachel Lambert
- El brillo de la televisión, de Jane Schoenbrun
- American Fiction, de Cord Jefferson
- Cloud, de Kiyoshi Kurosawa
- La leyenda del río rojo, de Zhang Yimou
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
Antonio M. Arenas (Festival Jóvenes Realizadores)
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- In Water, de Hong Sang-soo
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Here, un hombre bueno, de Bas Devos
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Música, de Angela Schanelec
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
Arantxa Bolaños de Miguel (Miradas de Cine)
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve
- Rivales, de Luca Guadagnino
- El rapto, de Marco Bellocchio
- Sangre en los labios, de Rose Glass
- Black Dog, de Guan Hu
- Hit Man. Asesino por casualidad, de Richard Linklater
- La estrella azul, de Javier Macipe
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
Óscar Brox (Cinema Jove)
- El clan de hierro, de Sean Durkin
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Hotel Royal, de Kitty Green
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- Cloud, de Kiyoshi Kurosawa
- Ferrari, de Michael Mann
- El simpatizante (The Sympathizer, Park Chan-wook, 2024)
No está en la lista, pero todo el amor para Here, de Robert Zemeckis. Por lo demás, poco puedo añadir: que vivan Ozu (me acerqué a ver alguna película en su retrospectiva en Filmoteca), Lubitsch (siempre es un buen momento para ver El pecado de Cluny Brown) y Sidney Lumet (mi pasatiempo nocturno está siendo repasar una por una cada película de su filmografía).
Quim Casas (Dirigido por, El periódico de Catalunya)
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Oh Canada, de Paul Schrader
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- Perfect Days, de Wim Wenders
- The Sweet East, de Sean Prince Williams
- Tiempo compartido, de Olivier Assayas
- Mr. & Mrs. Smith, de Donald Glover y Francesca Sloane
- Ripley, de Steve Zaillian
- Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra y Sara Cano
Adrián Chamizo Sánchez (Découpage)
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- Here (Aquí), de Robert Zemeckis
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Hasta el fin del mundo, de Viggo Mortensen
- Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips
- Ferrari, de Michael Mann
- Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve
- La tierra prometida (The Bastard), de Nikolaj Arcel
- La primera profecía, de Arkasha Stevenson
- Argylle, de Matthew Vaughn
Fernando Cid (Miradas de Cine)
- Civil War, de Alex Garland
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Anora, de Sean Baker
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Cientos de castores, de Mike Cheslik
- Eureka, de Lisandro Alonso
- Las contrabandistas de Guncheon, de Ryoo Seung-wan
- Perfect Days, de Wim Wenders
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
Víctor Dalmau (Miradas de Cine)
- In Water, de Hong Sang-soo
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- El árbol de las mariposas doradas, de Phąm Thiên Ân
- Música, de Angela Schanelec
- Cloud, de Kiyoshi Kurosawa
- Eureka, de Lisandro Alonso
- Dahomey, de Mati Diop
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Here, un hombre bueno, de Bas Devos
Alejandro Díaz (Director Festival Internacional de Cine de Gijón)
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Nina, de Andrea Jaurrieta
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Eureka, de Lisandro Alonso
- Los destellos, de Pilar Palomero
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- Dahomey, de Mati Diop
- En la alcoba del sultán, de Javier Rebollo
Luis Fernández (Miradas de Cine)
- Here, un hombre bueno, de Bas Devos
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- Eureka, de Lisandro Alonso
- Música, de Angela Schanelec
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- La trampa, de M. Night Shyamalan
Hector García (Cameo Podcast)
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- Anora, de Sean Baker
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- Volveréis, de Jonás Trueba
- The Apprentice. La historia de Trump, de Ali Abbasi
- Civil War, de Alex Garland
- Salve María, de Mar Coll
- Hit Man. Asesino por casualidad, de Richard Linklater
- Tatami, de Zar Amir Ebrahimi, Guy Nattiv
- Marco, de Aitor Arregi, Jon Garaño
José Ramón García Chillerón (Miradas de Cine)
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna
- Nosferatu, de Robert Eggers
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier
- Civil War, de Alex Garland
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Bitelchus Bitelchus, de Tim Burton
Gerard Garrido (Miradas de Cine)
- The Beast (La bestia) (Bertrand Bonello)
- Cientos de castores, de Mike Cheslik
- Civil War, de Alex Garland
- Hit Man. Asesino por casualidad, de Richard Linklater
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- Rivales, de Luca Guadagnino
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- La zona de Interés (Jonathan Glazer)
- Perfect Days, de Wim Wenders
Jesús González Notario (Elcinefil.cat)
- Anora, de Sean Baker
- Dahomey, de Mati Diop
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- El verano con Carmen, de Zacharias Mavroeidis
- How to Have Sex, de Molly Manning Walker
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- No Other Land, de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor
- Querer, de Alauda Ruiz de Azúa
- Volveréis, de Jonás Trueba
Jorge Gorostiza (Doctor Arquitecto e Investigador Cinematográfico)
- Anora, de Sean Baker
- C’est pas moi (C’est pas moi, Leos Carax)
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Perfect Days, de Wim Wenders
- Sobre la hierba seca, de Nuri Bilge Ceylan
- Tótem, de Lila Avilés
Araceli Gozalo (Marca Madrid)
- Querer, de Alauda Ruiz de Azúa
- El clan de hierro, de Sean Durkin
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- Robot Salvaje, de Chris Sanders
- La casa, de Álex Montoya
- Arcane (Temporada 2), de Christian Linke y Alex Yee
- Celeste, de Diego San José
- Que la fiesta continúe, de Robert Guédiguian
María de las Heras Calleja (Miradas de Cine)
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra y Sara Cano
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez
- Querer, de Alauda Ruiz de Azúa
- Los destellos, de Pilar Palomero
- Marisol, llámame Pepa, de Blanca Torres
- Nos vemos en otra vida, de Jorge Sánchez-Cabezudo y Alberto Gómez-Cabezudo
- La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar
- Salve María, de Mar Coll
Juvenal K. Holich (Los Volúmenes)
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Hit Man. Asesino por casualidad, de Richard Linklater
- Civil War, de Alex Garland
- De naturaleza violenta, de Chris Nash
- Orión y la oscuridad, de Sean Charmatz
- Ricky Stanicky, de Peter Farrelly
- Las habitaciones rojas, de Pascal Plante
- Cientos de castores, de Mike Cheslik
- El llanto, de Pedro Martin-Calero
Marla Jacarilla (Filmtopia, Culturaca)
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Los excesos, de Luna Carmoon
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- La madre de todas las mentiras, de Asmae Elmoudir
- El brillo de la televisión, de Jane Shoenbrun
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Animalia, de Sofia Alaoui
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
Gisela Junyent Dalmau (Miradas de Cine)
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Anora, de Sean Baker
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Perfect Days, de Wim Wenders
- In Water, de Hong Sang-soo
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
Toni Junyent (Cinemanía)
- La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- The Sweet East, de Sean Prince Williams
- Ricky Stanicky, de Peter Farrelly
- Música, de Angela Schanelec
- Puán, de María Alché y Benjamín Naishtat
- De naturaleza violenta, de Chris Nash
- In Water, de Hong Sang-soo
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
Belit Lago (Rubik Audiovisual, Miradas de Cine)
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- Slow, de Marija Kavtaradze
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- Anora, de Sean Baker
- Música, de Angela Schanelec
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Longlegs, de Osgood Perkins
José Luis Losa (Cineuropa)
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- The Apprentice. La historia de Trump, de Ali Abbasi
- El último Late Night, de Cameron Cairnes y Colin Cairnes
- Anora, de Sean Baker
- Hit Man. Asesino por casualidad, de Richard Linklater
- Tótem, de Lila Avilés
- El rapto, de Marco Bellocchio
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos
- El llanto, de Pedro Martin-Calero
Carlos Losilla (Escritor y traductor)
- The Curse, de Nathan Fielder
- Curb your Enthusiasm, de Larry David
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- In Water, de Hong Sang-soo
- Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Cuando cae el otoño, de François Ozon
Sandra Martín (Miradas de Cine)
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- Rivales, de Luca Guadagnino
- Memory, de Michel Franco
- Civil War, de Alex Garland
- How to Have Sex, de Molly Manning Walker
- The Apprentice. La historia de Trump, de Ali Abbasi
- El sucesor, de Xavier Legrand
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- La cocina, de Alonso Ruizpalacios
Lidia Martínez Barahona (ICAA)
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- Rivales, de Luca Guadagnino
- La estrella azul, de Javier Macipe
- Bird, de Andrea Arnold
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra y Sara Cano
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
Israel Paredes (Dirigido por)
- Anora, de Sean Baker
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
- Blitz, de Steve McQueen
- Rivales, de Luca Guadagnino
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- Memory, de Michel Franco
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Fuera de temporada, de Stéphane Brizé
- Bird, de Andrea Arnold
Yago París (El antepenúltimo mohicano)
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Desconocidos, de Andrew Haigh
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Cuando cae el otoño, de François Ozon
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Rivales, de Luca Guadagnino
Jorge-Mauro de Pedro Ayuso (Culturaca, Miradas de Cine)
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Sobre la hierba seca, de Nuri Bilge Ceylan
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Mal vivir / Vivir mal, de Joao Canijo
- La estrella azul, de Javier Macipe
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- Los excesos, de Luna Carmoon
- Ripley, de Steven Zaillian
- Shogun, de Justin Marks y Rachel Kondo
Álvaro Peña (Cine Divergente, Perros Verdes, Dirigido por)
- Here (Aquí), de Robert Zemeckis
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Las habitaciones rojas, de Pascal Plante
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Emmanuelle, de Audrey Diwan
Antoni Peris (Miradas de Cine)
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- Tótem, de Lila Avilés
- En la alcoba del sultán, de Javier Rebollo
- Los que se quedan, de Alexander Payne
Álvaro Pita (Dirigido por…, Miradas de Cine)
- Here (Aquí), de Robert Zemeckis
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Sala de profesores, de Ilker Çatak
- El clan de hierro, de Sean Durkin
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Las lecciones de Blaga, de Stephan Komandarev
También destacables: No esperes demasiado del fin del mundo (Radu Jude), Strange Darling (J. T. Mollner), Daaaaaalí! (Dupieux), Perfect Days (Wenders), Las habitaciones rojas (Pascal Plante), Ricky Stanicky (Farrelly), Vincent debe morir (Stéphan Castang), Rivales (Guadagnino), Memory (Michel Franco), Smile 2 (Parker Finn), El cielo rojo (Petzold), No hables con extraños (Watkins), The Last Stop in Yuma County (Francis Galluppi), Rebel Ridge (Saulnier), Chime (Kurosawa) y La zona de interés (Glazer).
Jordi Revert (Escritor cinematográfico y Profesor de Comunicación Audiovisual en la UJI)
- Stop Making Sense, de Jonathan Demme [Reestreno]
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- Secretos de un escándalo, de Todd Haynes
- Dahomey, de Mati Diop
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve
- Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller
- No Other Land, de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor
Javier G. Romero (Editor y escritor cinematográfico)
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- Concrete Utopia, de Tae-hwa Eom
- La tierra prometida (The Bastard), de Nikolaj Arcel
- Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna
- El bastardo, de Park Hoon-jung
- El rapto, de Marco Bellocchio
- Tatami, de Zar Amir Ebrahimi, Guy Nattiv
- 60 minutos, de Oliver Kienle
- El 47, de Marcel Barrena
- No hables con extraños, de James Watkins
Existen nobles excepciones, pero denuncio, en general, el perezoso nivel de los libros de cine en lo relativo a la parte estética, muy poco trabajada: diseños ramplones, maquetaciones torpes, poquísimo (o nulo) material gráfico… Un libro no solo ha de atesorar conocimientos en su texto, también resultar visualmente atractivo (e incluso, por qué no, ser capaz de generar un segundo nivel de lectura mediante las imágenes seleccionadas). Esta desidia origina ladrillos que no mueven precisamente a la lectura; no digamos ya si, encima, están mal escritos, se regodean en el narcisismo del autor (¡encantado de haberse conocido!), derrochan pedantería (por lo común, insufrible recurso del mediocre/listillo) o enlazan lugares comunes y obviedades (con algún “palabro” de por medio, para ir dando dimensión a la cosa)…
Sebastián Ros (Los Volúmenes)
- De naturaleza violenta, de Chris Nash
- Maxxxine, de Ti West
- El brillo de la televisión, de Jane Schoenbrun
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- The Palace, de Roman Polanski
- Cientos de castores, de Mike Cheslik
- Megalopolis, de Francis Ford Coppola
- Las habitaciones rojas, de Pascal Plante
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- Anora, de Sean Baker
- Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
- The Sweet East, de Sean Price Williams
- Eureka, de Lisandro Alonso
- Volveréis, de Jonás Trueba
- Priscilla, de Sofia Coppola
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- In Water, de Hong Sang-soo
Diego Salgado (Crítico de cine)
- Anselm, de Wim Wenders
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- De naturaleza violenta, de Chris Nash
- Emmanuelle, de Audrey Diwan
- Las habitaciones rojas, de Pascal Plante
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
- El reino del planeta de los simios, de Wes Ball
- Strange Darling, de JT Mollner
Víctor de la Torre (Perros Verdes, Cine Divergente, Miradas de Cine)
- Anora, de Sean Baker
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- Desconocidos, de Andrew Haigh
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
- Perfect Days, de Wim Wenders
Joaquín Vallet (Dirigido por)
- Daaaaaalí!, de Quentin Dupieux
- El árbol de las mariposas doradas, de Pham Thien An
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
- La zona de interés, de Jonathan Glazer
- In Water, de Hong Sang-soo
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
- Smile 2, de Parker Finn
Sergio Vargas (Miradas de Cine)
- Cientos de castores, de Mike Cheslik
- De naturaleza violenta, de Chris Nash
- Maxxxine, de Ti West
- La sustancia, de Coralie Fargeat
- Los que se quedan, de Alexander Payne
- El brillo de la televisión, de Jane Schoenbrun
- El llanto, de Pedro Martin-Calero
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Orión y la oscuridad, de Sean Charmatz
- Las habitaciones rojas, de Pascal Plante
Pablo Vázquez (Fotogramas)
- La trampa, de M. Night Shyamalan
- Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos
- Celeste, de Diego San José
- Miller’s Girl, de Jade Halley Barlett
- Dream Scenario, de Kristoffer Borgli
- La virgen roja, de Paula Ortiz
- Escape, de Rodrigo Cortés
- Querer, de Alauda Ruiz de Azúa
- Not a Pretty Picture, de Martha Coolidge [reestreno]
- Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips
Manu Yáñez (Fotogramas, El Cultural, Catalunya Ràdio)
- Anora, de Sean Baker
- The Beast (La bestia), de Bertrand Bonello
- El cielo rojo, de Christian Petzold
- Desconocidos, de Andrew Haigh
- Emilia Perez, de Jacques Audiard
- La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar
- Jurado Nº 2, de Clint Eastwood
- La quimera, de Alice Rohrwacher
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
- Perfect Days, de Wim Wenders